Páginas

jueves, 31 de enero de 2013

EnerZona (un estilo de vida saludable, una nutrición equilibrada)

La Dieta de la Zona es una dieta equilibrada que se basa en obtener el 40% de la energía de los hidratos de carbono, el 30% de las grasas y otro 30% de las proteínas, además de una suplementación de ácidos grasos Omega 3.


La Dieta de la Zona responde a tus problemas y con ella conseguirás...

Perder peso y grasa de forma natural
No pasar hambre y sentirte saciado
Sentir energía y vitalidad continua
Cuidar tu salud
Prevenir el envejecimiento


Todos los productos EnerZona incluyen hidratos de carbono, proteínas y grasas en la proporción 40-30-30.

Capsulas o Líquido Omega 3 RX aceite de pescado
Instant Meal: fresa, chocolate y cappuccino
Snack: Chocolate, naranja, coco, yogur, vainilla, cheese cake.
Galletas: Avena, cacao, coco.
Cremas: De setas y de verduras.
Tentempié salado: Receta mediterránea, aceitunas negras.
Complemento protéico 90%: Soja, whey.


Muchas Gracias EnerZona por vuestra colaboración.

Illy Cafe

Illy Cafe fundada en 1933 por Francesco Illy, illycaffe produce y vende en todo el mundo una mezcla única de alta calidad compuesta por nueve tipos de puro arábica. Del equilibrio de estos ingredientes provenientes de Suramérica, América Central, India y África nace el inconfundible sabor de illy, siempre constante, en cada taza, en cualquier parte del mundo.
Illy Cafe, gracias a su entusiasmo a su trabajo en equipo y a sus valores, quieren deleitar a todos aquellos que, en el mundo aman la calidad de vida, a través del mejor café que la naturaleza pueda ofrecer, ensalzado por las mejores tecnologías, por la emoción y la implicación intelectual que nacen de la búsqueda de lo bello en todo lo que hacemos.
Su valor guía es la búsqueda de la perfección, o bien la pasión por la excelencia, entendida como amor por lo bello y bien hecho y la ética, entendida como construcción de valor en el tiempo a través de la sostenibilidad, la transparencia y la valorización de las personas. Quieren mejorar la calidad de vida de sus stakeholders, guiados por la pasión en todo lo que hacemos.
Quieren ser en el mundo el punto de referencia de la cultura y de la excelencia del café. Una empresa innovadora que propone los mejores productos y lugares de consumo y que gracias a ello crece y se convierte en líder de la alta gama.


Muy amablemente han querido colaborar con mi blog enviándome su café, está riquísimo...


Café Bombón

Ingredientes:

Cafe illy
Leche condensada 
Nata montada
Fideos de Colores

Primero preparamos el café illy en la cafetera.
Mas tarde, calentamos un poco de café solo, es importante no dejar que hierva.
En un vaso de cristal pequeño vertemos la leche condensada (la mitad del vaso, dependiendo del dulzor que nos guste) y a continuación el café solo.
Para decorar le ponemos arriba un poco de nata montada y unos fideos de colores.
El café no se acompaña de azúcar.
Está riquísimooooo...


Muchas Gracias Illy Café por vuestra colaboración.

miércoles, 30 de enero de 2013

Santaverde Cosmética Natural

Santaverde es una empresa hispano-alemana. Cultivan sus propias plantas de Áloe Vera en su plantación ecológica en Estepona (Málaga) y elaboran sus productos de cosmética y zumos en Alemania.

Sus agricultores trabajan muy duro en la finca: el cultivo de la tierra conforme a las reglas del cultivo biológico controlado y el mantenimiento de las plantas durante todo el año, es un trabajo meramente manual.
Después del mes con más sol, el mes de julio, comienza la cosecha principal. Todas las hojas maduras de las plantas de sus campos son seleccionadas por Claudio y recolectadas, manualmente, de la planta madre. Se hacen muescas en la base de cada hoja con mucho cuidado y se tira sin dañar la planta madre.

Exclusivamente el trabajo manual, también en el proceso de elaboración, asegura el carácter natural y la riqueza en substancias activas del valioso gel de la Áloe vera, componente principal de todos los productos de Santaverde.
Las hojas recién recogidas del campo, se limpian de restos de tierra y se lavan con cuidado. Después de haber quitado las partes espinosas de la hoja y la dura capa exterior se extrae la suave parte interior de la hoja.
A continuación, se selecciona el filete de gel transparente en base a calidad y pureza.
Solamente así se puede garantizar que exclusivamente las materias primas más puras con todo el complejo de componentes activos de la planta fresca de Áloe Vera, lleguen a nuestros productos.


Amablemente han querido colaborar con mi blog enviándome algunas de sus muestra y la hojita de Áloe Vera.


Hoja fresca de su finca en el Sur de España, esta hoja de Áloe Vera ha madurado bajo el poderoso sol de Andalucía y ha almacenado una gran cantidad de sustancias vitales y pura energía solar. El atento cuidado del suelo, su largo tiempo para el crecimiento y su cultivo orgánico son las premisas para el contenido extraordinariamente alto de sustancias vitales de sus plantas.

Planta Bebé de Áloe Vera de su finca en la soleada Andalucía. Sus plantones tienen un tamaño de ca. 30 cm y una edad de 6 a 12 meses. Para que la planta tenga toda la riqueza de la sustancias vitales necesita crecer hasta 4 o 5 años más.


Muestra Áloe Vera hydro repair gel

El ligero gel del zumo puro de Áloe Vera y hidrolato de flores de saúco, enriquecido con aceite de onagra y manteca de mango, regenera intensamente y reconstituye la humedad de su piel. Alisa perceptiblemente, fortifica la estructura de la piel y le brinda elasticidad natural. Por ser tan liviano, el gel penetra rápidamente y es el complemento ideal para el suave cuidado y nocturno de todo tipo de piel.

Muestra Áloe Vera body lotion classic

La suave loción corporal clásica contiene todos los componentes eficaces de las frescas hojas de Áloe Vera para su cuidado y protección. Confiere intensa hidratación y colabora con la regeneración natural de su piel. Los preciosos aceites de huesos de mango, de pepitas de uva y de cacao fortalecen el efecto protector del zumo de áloe vera, que contribuye a conservar la humedad. Mantiene la  elasticidad y la flexibilidad de la piel. Calma y fortalece las pieles sensibles y secas. Deja su piel suave, relajada y fresca y disminuye los signos del envejecimiento prematuro de la piel.

Muestra Áloe Vera Gel Puro sin perfume

El suave gel contiene 90% de zumo puro de áloe vera de cultivo biológico propio. Este zumo, rico en sustancias vitales, proporciona mucha humedad y ayuda a la regeneración natural de su piel. Muy apto y refrescante después de demasiado sol, para piel tersa, picaduras de insectos e irritaciones de la piel. El acompañante ideal para el viaje y para toda la familia.

Muestra Áloe Vera crema rica sin perfume

La rica crema reconstituyente de zumo puro de Áloe Vera brinda una intensa humedad natural. Preciosos aceites de argán y de onagra proveen a la piel reseca y cansada de renovada elasticidad y flexibilidad. Calma, nutre y alisa suavemente. Es apta para el cuidado diario y nocturno de pieles secas, sensibles y maduras. Disminuye los signos de envejecimiento prematuro de la piel.

Muestra set de cuidado pura nutrición

El set pura nutrición de Santaverde proporciona una combinación perfecta de cuidado durante 24 horas para la piel seca y exigente. La cuidada formulación de nuestra crema media de áloe vera deja su piel hidratada, protegida y perceptiblemente más suave. Cuando se mezcla, antes de su aplicación, con el elixir de belleza extra rich, el resultado es un producto de cuidados intensivos magníficamente nutritivo que deja la piel perceptiblemente más suave. La elasticidad natural de la piel se ve mejorada, dejándose sentir sedosa, suave y relajada durante muchas horas después.

Muchas Gracias SantaVerde por vuestra colaboración.

Bodegas Valdemar

123 años elaborando vinos de calidad. Cinco generaciones de una familia para ofrecer una de las mayores gamas de vinos, para adaptarnos a sus gustos y necesidades.
Desde la cepa al diseño de sus botellas cuidan todos los detalles para garantizar la máxima calidad. Año tras año sus viñedos ofrecen sus mejores frutos para poder elaborar cada uno de los vinos que firman con su nombre.
Todo un equipo de profesionales que tanto en las labores de campo como en la bodega permiten garantizar la máxima calidad en todas sus gamas de vinos. Gracias a ellos y a la experiencia de tantos años su familia puede poner a su disposición lo mejor de su tierra y de su trabajo: Conde de Valdemar, Inspiración Valdemar, Finca del Marquesado y Valdemoreda.
En los años 80 rompieron moldes siendo la primera bodega europea en controlar la temperatura de fermentación y una de las bodegas pioneras en un nuevo estilo de Rioja, en la actualidad siguen sorprendiendo al consumidor con vinos únicos como el Tempranillo Blanco o el monovarietal de Maturana.

Sus Vinos:

La colección de vinos Conde de Valdemar:

Desde los años 80 Conde de Valdemar ha logrado ser un referente en Rioja. Elaborando vinos que destacan por su calidad como los grandes reservas y reservas que actualmente están presentes en más de 55 países o con vinos que nacieron como una gran apuesta en innovación y que hoy en día son ya un estilo como nuestro Blanco fermentado en Barrica o el rosado por método de sangrado.
Elegida como una de las 5 mejores bodegas de Rioja en los últimos 25 años por Wine&SpiritS Conde de Valdemar es reconocida como sinónimo de calidad y elegancia.
Una de las gamas más amplias de vinos de Rioja.

Conde de Valdemar Blanco
Conde de Valdemar Rosado


Añada: 2011
Viñedo: Procedentes de uvas de viñedos propios.
Variedad: 85% Garnacha y 15% Tempranillo
Grado: 13,5% Vol.
Acidez: 6,0 g/l (tartárica)
Fecha de Vendimia: 4ª semana de Septiembre.
Embotellado: Febrero de 2012.

Observaciones de la Cata

Color: Presenta un espectacular color rosa fambruesa, limpio y brillante.
Aroma: Explosión de frutas rojas, destacando la fambruesa y la fresa.
Paladar: Afrutado y fresco en boca con un final estructurado y untuoso.
Maridaje: Se recomienda maridarlo con paella y arroces guisados. También es un buen acompañante de pescados y mariscos.
Temperatura de servicio: 6/8ºC.

Conde de Valdemar Blanco Finca Alto Cantabria
Conde de Valdemar Garnacha
Conde de Valdemar Tempranillo
Conde de Valdemar Crianza
Conde de Valdemar Reserva


Añada: 2006
Viñedos: Propios en Oyón, Logroño y Ausejo.
Variedad: 85% Tempranillo, 7% Mazuelo, 5% garnacha y 3% Graciano.
Grado: 13,5% Vol.
Envejecimiento: 20 meses en barrica de roble americano y francés.
Acidez: 5,5 g/l (tartárica)
Fecha de Vendimia: 2ª semana de octubre.
Embotellado: Marzo de 2010

Observaciones de la Cata
Color: Presenta un espectacular color cereza picota con ribete granate.
Aroma: En nariz se muestra complejo, con finas notas del aporte de la barrica como especias y cacao; y sutiles aromas de licor de fruta (cereza)
Paladar: En boca es redondo, sabroso, potente, desplegando taninos maduros y muy largo en el retrogusto.
Maridaje: Especialmente indicado para guisos caseros, asados al horno y a la brasa, carnes rojas, caza o embutidos ibéricos.
Temperatura de servicio: 16/18ºC.

Conde de Valdemar Gran Reserva.

Colección de vinos Inspiración Valdemar

Fruto de la quinta generación de bodegueros, nace esta gama de vinos. Concebidos para sorprender y para ofrecer vinos originales y únicos de variedades autóctonas de Rioja.
Se trata de unos vinos modernos, muy personales y diferenciados entre si. Vinos que son el resultado de una exhaustiva selección y trabajo en parcelas únicas de Rioja. Tienen siempre como base variedades de Rioja, en muchos casos olvidadas o dejadas de lado por la complejidad y el trabajo que precisan para su cultivo y elaboración.

Inspiración Valdemar Edición Limitada
Inspiración Valdemar


Añada: 2008
Viñedos: Propios dentro de la DOCa Rioja.
Variedades: 86% Tempranillo, 10% Graciano y 4% Maturana.
Grado: 13,5%Vol.
Envejecimiento: 11 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%9.
Acidez: 5,6g/l (tartárica)
Fecha de Vendimia: 2ª Semana de Octubre.
Embotellado: Noviembre de 2010.

Observaciones de la Cata
Color: Presenta un llamativo color rojo granate oscuro, limpio y brillante.
Aroma: En nariz, ofrece aromas complejos a frutos negros maduros, especiados con tonos balsámicos.
Paladar: En su paso por boca se muestra sabroso, carnoso con notas de taninos amables cedidos por su crianza en barrica. Redondo y largo postgusto.
Maridaje: Especialmente indicado para carnes guisadas y a la brasa, así como para toda clase de quesos curados y semicurados. Perfecto para todo tipo de embutidos, ibéricos y no ibéricos.
Temperatura de servicio: 16/18ºC.

Inspiración Valdemar Graciano
Inspiración Valdemar Maturana
Inspiración Valdemar Tempranillo Blanco

Colección de vinos Valdemoreda

Valdemoreda Blanco
Valdemoreda Garnacha
Valdemoreda Tempranillo

Vinos Finca del Marquesado

Finca del Marquesado Blanco
Finca del Marquesado Garnacha
Finca del Marquesado Tempranillo
Finca del Marquesado Crianza
Finca del Marquesado Reserva
Finca del Marquesado Gran Reserva.

Todos estos vinos son un placer para el paladar y muy buenos...os lo recomiendo

Vino Rosado 2011 Conde de Valdemar acompañado con sardinas en aceite de oliva...


Muchas Gracias Bodegas Valdemar por vuestra colaboración.

martes, 29 de enero de 2013

Truvía

Truvía es el primer endulzante natural sin calorías y con gran sabor elaborado a partir del extracto de la parte más sabrosa de la hoja de la Stevia.
Este novedoso endulzante, que cuenta con la garantía de Azucarera, ha iniciado en España una categoría alimentararia completamente nueva para todas aquellas personas que necesitan un endulzante 0 calorías, pero de origen natural.

El endulzante sin calorías Truvía es sencillamente único. Disfrútalo con tu café, té, frutas, en tus cereales o tu yogur gracias a su maravilloso sabor dulce sin calorías.

Truvía esta elaborado con tres ingredientes:
Extractos de Stevia (Glicósidos de esteviol)
Eritrtol
Aromas naturales


Muy amablemente me han enviado su producto para probarlo, tiene un gran sabor y lo mejor 0 calorías.


Fresas con Nata y endulzante Truvía (Placer sin Pecar)

Ingredientes:
Cantidades al gusto,

Nata Montada light en spray  
Edulcorante Truvía
Fresas 


En la época de las fresas la tentación de echarles azúcar se hace difícil de resistir.
Sin endulzar las fresas yo personalmente no las como y jamás se me ocurrió echarles un edulcorante 0 calorías, por temor a que lo amargase, pero si tenemos cuidado y echamos pocas cucharadas todo irá genial.

Lavamos las fresas y las ponemos en un plato cortadas y le echamos por encima unas cucharadas de edulzante Truvía y decoramos con un poquito de nata light, están riquísimas.¡¡¡ Placer sin pecar!!!


Muchas Gracias Truvía por vuestra colaboración.

lunes, 28 de enero de 2013

Bodegas Viñas del Vero

Viñas del Vero es más que una bodega, es una filosofía. Cada botella lleva en sí misma el sello de un equipo entusiasta, dinámico e innovador y que disfruta, desde 1986, cuidando hasta el más mínimo detalle.

Debe su nombre a un río de la comarca del Somontano, al pie de los Pirineos, famoso por sus barrancos, gargantas y cañones. Viñas del Vero, S.A. se establece en Somontano a finales de 1986 con la adquisición de 550 hectáreas de terreno en Barbastro y otras poblaciones cercanas. En 1987 comienzan a replantarse los terrenos con viñedos de las variedades tradicionales de la región. ( Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo), junto a otros de distintas procedencias ( Chardonnay, Gewürztraminer, Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir).

Los primeros vinos de la bodega aparecen en el mercado en la primavera de 1990 y son elaborados en una bodega experimental de Salas Bajas. En 1987, la empresa había adquirido la finca "San Marcos" para la construcción de la nueva bodega, que se inauguraría en julio de 1993. En ella, se desarrolla todo el proceso de elaboración de los Viñas del Vero, desde la selección de la vendimia hasta la crianza y el embotellado. La bodega tiene una capacidad de 70.000 hectolitros y cuenta con 250 depósitos de acero inoxidable y 8.000 barricas de roble americano y francés.

Actualmente, Viñas del Vero es la primera bodega de la denominación de Somontano por su volumen y calidad de producción. La empresa cuenta con 700 hectáreas de viñedo propio y una capacidad comercialización de 5 millones de botellas al año. Es una de las bodegas españolas más contemporáneas tanto por su tecnología como por el estilo de sus vino.



LA D.O. SOMONTANO

Viñas del Vero y otras bodegas de la zona constituyeron en 1985 la Denominación de Origen Somontano, que, más allá de ser un parámetro de calidad, significa respeto a un origen geográfico y a una tradición, ya que todas las uvas empleadas en la producción de sus vinos proceden de viñedos del Somontano. Somontano es una Denominación de Origen joven y con carácter dinámico, que en pocos años ha sabido ganarse una excelente reputación vinícola. En la actualidad, la bodega exporta el 40% de sus vinos a diferentes países de todo el mundo.

Los Vinos

La serie Tradición de Viñas del Vero la integran los vinos elaborados con uvas sus viñedos situados en las proximidades del río Vero.

Viñas Del Vero Blanco
Viñas Del Vero Rosado
Viñas Del Vero Tinto
Viñas Del Vero Crianza

La serie Colección de Viñas del Vero la componen vinos elaborados con uvas seleccionadas de un solo viñedo de producción limitada lo que les confiere unas características únicas y exclusivas.

Viñas Del Vero Gewürztraminer


Formato: 75cl
Origen: D.O. Somontano
Bodega: Viñas del Vero
Tipo: Vino Blanco
Edad: Joven
Añada: 2011
Graduación: 13,5%
Viña: Pago El Enebro
Varietal; Gewürztraminer
Elaboración: Fermentación durante 8-10 dias a una temperatura inferior a 16ºC.

Viñas Del Vero Chardonnay
Viñas Del Vero Riesling
Viñas Del Vero Merlot
Viñas Del Vero Cabernet Sauvignon
Viñas Del Vero Syrah

La serie Reserva de Viñas del Vero la componen dos vinos que expresan la personalidad y creatividad del equipo de Viñas del Vero. Gran Vos y Clarión se elaboran a partir de una selección especial realizada por los enólogos de Viñas del Vero de las mejores uvas obtenidas cada vendimia en sus mejores viñedos.

Viñas Del Vero Clarión Reserva
Viñas Del Vero Gran Vos Reserva

Formato: 75cl.
Origen: D.O. Somontano
Bodegas: Viñas Del Vero
Tipo: Vino Tinto
Edad: Reserva
Graduación: 14%
Tras una cuidada elaboración envejece durante dieciocho meses en barricas de roble francés del bosque de Allier.

Sus vinos son un placer para el paladar y para el alma...


Muchas Gracias Viñas Del Vero por vuestra colaboración.


jueves, 24 de enero de 2013

Aneto 100% Natural

Aneto es una empresa pequeña y tradicional que está comprometida a ofrecer productos artesanos de altísima calidad para ayudar a hacer la vida más fácil.
Hoy elaboran un caldo NATURAL idéntico al que uno mismo haría en casa. Ofreciendo al mercado español un caldo elaborado cómo siempre se está hecho con ingredientes 100% naturales en una olla y dejarlos cocer a fuego lento durante tres horas. La única diferencia está en el tamaño de la olla, porque su forma de hacerlo es la misma.
Es un caldo que se conserva 8 meses.

Sus Caldos Naturales:
Básicos
Ecológicos
Bajo en Sal
Paellas
Especialidades
Varios Formatos


Muy amablemente me han enviado uno de sus caldos y una crema para probarlos, están buenísimos, son 100% natural.
Caldo de Navidad 100% Natural

Ingredientes: agua, codillo de ternera, costilla de cerdo, jamón ibérico de bellota, gallina, cebolla, zanahoria, col, puerro, garbanzos, patata, ajo y sal marina.

Crema de Marisco 100% Natural

Ingredientes: buey de mar, rape, galeras, mejillones, bacalao, cebolla, tomate, zanahorias, aceite de oliva, puerro, ajo, apio, hinojo, harina de maíz, pimienta blanca, laurel y sal marina.

Crema de Marisco con Picatostes

Ingredientes:

Crema de Marisco Aneto
Picatostes tostados

Lo único que hay que hacer es poner la crema de marisco en un cazo y a fuego lento calentarla moviendo de vez en cuando para que se haga por igual. No hay que añadir sal ni nada, viene perfecta de sabor.
Ponemos en un plato la crema de marisco bien caliente y por encima los picatostes. Que ricaaaa!!!

Muchas gracias Aneto por vuestra colaboración.

miércoles, 23 de enero de 2013

Agroalimentación De La Ribera, S.L. Morcillas de Aranda



Aquí estoy de nuevo hablando de Agroalimentación de la Ribera, S.L. recibí junto con las morcillas un nuevo producto que han sacado al mercado.

Bolitas Arebir, es un producto cocido a base de carne de cerdo y especias, que se puede degustar a la brasa, a la plancha, bien frito o simplemente en microondas, por puro placer…están buenísimas, si alguna vez habéis tenido el placer de probar las salchichas realizadas en una matanza de pueblo tienen el mismo sabor, en mi casa nos gusto muchísimo….


Yo estas bolitas las hice fritas, que ricas…


Facebook: Morcilla de Aranda

Bolitas Arebir fritas

Ingredientes;

Bolitas Arebir
Un vaso de vino blanco
Medio vaso de aceite de oliva

En una olla ponemos las bolitas junto con el medio vaso de vino blanco y el aceite de oliva.


Se deja cocer a fuego medio durante 15 minutos más o menos hasta que se consuma el vino y se queden solo con el aceite y ya están listas para servir…



Muchísimas gracias Agroalimentación De La Ribera, S.L. por haber colaborado con mi blog.

lunes, 21 de enero de 2013

Agroalimentación De La Ribera, S.L. Morcillas de Aranda

La morcilla de Burgos es una morcilla de arroz típica de la gastronomía burgalesa. Procedente del cerdo, se compone básicamente de cebolla, sangre, manteca de cerdo y arroz, a la que se añaden otros componentes, los mas comunes son sal, pimienta, pimentón y oregano. La tradición oral dice que debe ser: «sosa, grasosa y picosa».

Dentro de la variedad de la Morcilla de Burgos, más suave y sabrosa ¡¡ La morcilla de Aranda !!

La Morcilla de Aranda es la variedad, de la Morcilla de Burgos, tradicional de la ciudad de Aranda de Duero, situada al sur de la provincia de Burgos, España. La morcilla, en Burgos, es un producto tradicional, que desde el siglo XVIII forma parte de los hábitos alimentarios de la zona, sin haberse abandonado nunca su elaboración en el ámbito familiar.
La morcilla de Aranda posee dos diferencias principales con respecto al resto de variedades de Morcilla de Burgos:

Las especias tradicionalmente utilizadas en la Morcilla de Aranda son el comino, la pimienta negra y un punto de canela.

Además, en la producción de la morcilla de Aranda se realizan, a diferencia del resto de variedades, 2 cocciones, una antes del embute y otra después, razón por la cual es una variedad más apreciada porque "repite menos"

La morcilla de Aranda y el resto de variedades de la morcilla de Burgos tradicionalmente mantienen una composición:
  • 45% - Cebolla.
  • 20% - Arroz.
  • 16% - Manteca.
  • 14% - Sangre.
  • 5% - Sal y especias.

Facebook: Morcilla de Aranda

 http://www.agroribera.com/

Muy amablemente han querido colaborar con mi blog enviandome estas morcillas para elaborar una recetita, están riquísimas las morcillas de aranda...unas de las mejores morcillas que he probado.

Morcilla Doña Arrocita, embutido en tripa natural.
Morcilla Devilla
Garbanzos guisados con Espinacas y Morcilla de Aranda

Ingredientes:

Medio kilo de garbanzos
Un manojo de espinacas
Media cebolla
Un tomate
Un pimiento verde
3 dientes de ajo
2 hojas de laurel
Medio vaso de aceite de oliva
Sal
Pimentón
Media morcilla de Aranda

Dejamos los garbanzos en remojo un día antes con un puñado de sal.

Primero ponemos a cocer las espinacas (previamente lavadas) con agua hirviendo durante cinco minutos.
Una vez cocidas se escurren bien y empezamos a hacer el sofrito.
Ponemos una sartén con el aceite, las espinacas, el tomate troceado, el pimiento verde, la media cebolla, los tres dientes de ajo, las dos hojas de laurel y freímos todas las verduras.


Un rato antes de que esté el sofrito hecho, le echamos la cucharada de pimentón, se le da una vuelta y a continuación lo echamos en la olla exprés donde tenemos ya los garbanzos escurridos.



Cubrimos los garbanzos con agua y se ponen a cocer unos treinta minutos, después abrimos la olla si están blandos ya están hechos y sino los dejamos un rato mas y añadimos sal al gusto.


A continuación cortamos unas rodajas de Morcilla de Aranda y las pasamos un poco por aceite en una sartén.


Una vez terminado de hacer los garbanzos y emplatado le echamos las rodajas de morcilla, con esto le damos un toque especial al guiso. Listo!!! Que ricoooo…


Muchas gracias Agroalimentación De La Ribera, S.L. por vuestra colaboración.

domingo, 20 de enero de 2013

Harina Yolanda

Yolanda para rebozados y repostería sin necesidad de utilizar huevo. Simplifícate la vida y disfruta del mejor sabor.

Industrias López Caballero, S.A. se fundo en 1961. Desde sus comienzos y hasta nuestros días, se ha dedicado a la fabricación de un preparado alimenticio para rebozar sin huevo, cuyo nombre es YOLANDA.
Con YOLANDA se pueden elaborar todo tipo de platos, salados o dulces, sin necesidad de utilizar huevo.
Solamente agregando a YOLANDA un liquido a su elección (agua, cerveza, leche, ...), se consiguen los mismos resultados que utilizando huevo, tanto en sabor como en apariencia, consiguiendo ahorrar tanto en tiempo como en costos.
Con YOLANDA se consiguen crujientes rebozados tanto en carnes, pescados, como verduras.
Y la repostería, riquísima. Con YOLANDA.

Han querido colaborar con mi blog enviandome su producto para elaborar una receta, espero que os guste.


Chuletas de Calabacín con Harina Yolanda

Ingredientes:

2 Calabaciones
Harina Yolanda
1 vaso de Aceite de Oliva
Sal

Pelamos y cortamos los calabacines en filetes y les añadimos una pizca de sal.


Realizamos la mezcla con la harina yolanda y agua (medimos con un vaso de chupito, 6 de harina yolanda  y 3 de agua, que la mezcla quede como una papilla).


Ponemos una sartén al fuego con aceite. En el momento en que el aceite esté caliente, vamos echando en el mismo los filetes de calabacín que previamente habremos pasados por la mezcla de harina yolanda y agua.


Doramos los filetes de calabacín.


Colocamos en un plato con servilletas para que absorba el aceite sobrante.
Servimos inmediatamente. Puedo asegurar que cuando uno empieza no puedes parar.


Muchas gracias Harina Yolada por vuestra colaboración.

jueves, 17 de enero de 2013

TopNaranjas.com

TopNaranjas.com es una tienda online para hacerte llegar de la forma más facil, natural y cómoda sus naranjas y mandarinas recién recolectadas de su "Huerta Valenciana" y enviadas a tu casa en sólo 24 horas.
Recogen del árbol exclusivamente las naranjas o mandarinas de cada pedido donde te garantizan la máxima calidad del árbol a tu casa.
Productos 100% naturales y ecológicos, sin tratamientos químicos.
Haz tu pedido ahora, lo recibirás en 24 horas. Calidad garantizada.


Sus productos: Naranjas de mesa, Naranjas de zumo y Mandarinas.

Muy amablemente me han enviado una caja de sus Naranjas, están riquísimas y muy muy jugosas...


Zumo de Naranja "TopNaranjas.com"

Algunas propiedades del Zumo de Naranja:

Aumenta la calidad de los glóbulos rojos (células que captan el oxígeno y lo transportan a los tejidos).
Regenera el cerebro y plasma sanguíneo (líquido en el que se encuentran las células de la sangre).
Combate la artritis en general.
Actúa contra el asma y ahogos respiratorios.
Regula la presión sanguínea y evita mareos y vómitos.
Es antiespasmódica, es decir, contrarresta calambres, palpitaciones y temblores corporales.
Ayuda a desinflamar ovarios, matriz, próstata, garganta y encías.
Cura y evita inflamaciones del recto (hemorroides).
Fortalece al sistema nervioso central, pues es un estimulante anímico contra tristeza, somnolencia y pereza.
Funciona como especie de controlador del dolor en riñones.
Facilita las funciones digestivas y evita el estreñimiento.
Fortalece a la dentadura.

Ademas aporta la vitamina C para prevenir gripes y resfriados y como estoy un poco resfriada me elaborado un zumito de Naranja para desayunar junto con mis tostadas de mantequilla.

Ingredientes:

4 o 5 Naranjas
Azucar

Primero exprimimos en un vaso las naranjas y despues le echamos las cucharadas de azucar al gusto y listo!!!!!


Muchas gracias TopNaranjas.com por vuestra colaboración.

miércoles, 16 de enero de 2013

La casa de Té

LaCasadete.es es una tienda online dedicada a la comercialización de las más finas hierbas e infusiones para la salud y el cuidado diario, sus productos son extremadamente seleccionados. Su tienda Online vende para toda España y tienen entregas en 24 horas.
Disfruta de un placer para los sentidos al entrar en Lacasadete.es y descubre todo tipo de tés e infusiones y accesorios,  así como hierbas medicinales y especias.


Productos: Infusiones, tés, accesorios para tés, hierbas medicinales, especias, accesorios, vajillas.

Me han enviado dos de sus productos para probarlos, esta muy bien calidad/precio, lo recomiendo...

Pimienta Jamaica granos
Granos de pimienta Jamaica para platos deliciosos y uso medicinales.

Picantón en Pepitoria

Ingredientes: Para dos personas

Un picantón
5 dientes de ajo
4 huevos
Media cebolla
Medio vaso de vino blanco
Medio vaso de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de almendra molida
2 hojas de laurel
5 granos de pimienta Jamaica "Lacasadete.es"
Sal


En una olla ponemos el medio vaso de aceite de oliva con los cinco dientes de ajo cortados a láminas y lo freímos.
Después sacamos los ajos una vez frito y echamos el picantón con la media cebolla troceada, las dos hojas de laurel y los cinco granos de pimienta y retraemos la carne.



Mientras en un mortero echamos los dientes de ajo frito con sal al gusto y machacamos, una vez terminado de machacar le echamos las dos cucharadas de almendras molidas y el medio vaso de vino blanco y lo removemos todo...por último lo echamos a la carne, cubrimos con agua y lo ponemos a cocer hasta que la carne este blandita.




En un cazo ponemos 4 huevos  a cocer durante 10 minutos, cuando la carne ya este hecha y los huevos, se pican en la carne.

Listo para comer!!!!!!Que buenooo...


Pu-er sueños de primavera
Riquísimo té rojo de china con efecto desintoxicante y purificante.

Es un té que esta riquísimo...

 

Muchas gracias La Casa de Té por vuestra colaboración.